Obras sociales
El desfalco a OSEP Catamarca supera los 20 millones de pesos
Lo anunció el interventor de la obra social. La suma corresponde a órdenes truchas y facturas adulteradas. La entidad tenía pérdidas de un 1,5 a 2 millones por mes.

El interventor de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), Julio Cabur, informó en conferencia de prensa sobre los avances en la investigación por defraudación ocurrida en la institución catamarqueña. El funcionario detalló las irregularidades y manifestó que se descubrieron maniobras muy cercanas a una organización delictiva, cometidas dentro de la entidad y con la complicidad de un grupo de médicos.
«Hay una suma millonaria que asciende a los 20 millones de pesos de defraudación a la OSEP”, comunicó Cabur, de acuerdo a lo relevado durante la investigación administrativa, entre órdenes y facturaciones adulteradas.
El interventor manifestó que “si vemos los últimos cuatro años, observamos que sólo en tres oportunidades se han facturado 60 mil órdenes, esto fue en enero de 2010, febrero de 2011 y enero del 2012; y que casualidad que en diciembre del 2013 se baja a 67 mil sobre 100 mil del mes anterior”. Una baja que interpretó como un síntoma de haber descubierto el circuito de falsificación.
“En el análisis salta que hay facturaciones por sobre lo que normalmente se está vendiendo desde la obra social y las farmacias. En el 2013, cuando vemos que en las farmacias se vende 60 mil órdenes y se factura 90 mil, nos damos cuenta de que salían por fuera de la obra social y por supuesto que no le corresponde a la OSEP pagarlas”, explicó el interventor.
También expresó que se detectaron reimpresiones de órdenes de consulta, que posteriormente eran firmadas y selladas por médicos que «no atendían pacientes en la provincia, pero que aparecían con órdenes expendidas por el sistema».
Al respecto, Cabur señaló que se separó de sus funciones a cinco empleados de la obra social, que ocupaban cargos en los sectores de venta de órdenes, despacho de órdenes y otras áreas vinculadas al circuito.
Por otro lado, el sistema de informes de la facturación en las farmacias reveló que un médico facturó en un período muy breve un total de 496 mil pesos en medicamentos, es decir que recetó remedios por más de 1 millón de pesos. Lo mismo ocurrió con un odontólogo que de marzo a noviembre de 2013, firmó recetarios de OSEP con medicamentos por 517 mil pesos. «Por angurria y por avaricia de los médicos, la obra social está así como está», sentenció Cabur.
El desfalco que tiene la obra social es superior a los 20 millones de pesos sólo por el escándalo de las órdenes «truchas», y sin contar el resto de las irregularidades que se van hallando a cada paso.
En este marco, Cabur fue moderado al considerar que no todas las irregularidades se «permitieron» o sucedieron durante la gestión de Julio Prieto, sino que hay omisiones y fallas que se remontan a por lo menos «diez directores antes en la obra social».
Según los cálculos realizados por los profesionales sobre las pérdidas que tenía mensualmente la OSEP, el interventor declaró a la prensa que “es de un 1,5 a 2 millones por mes, lo que estamos hablando son órdenes adulteradas, o truchas como las llaman, pero también hay prácticas donde el costo es mayor dado que las órdenes pueden ser desde una ecografía, radiografía y prácticas a ambulatorios”.
