INFORMACIÓN GENERAL
La Juventud Sindical junto al Paro Nacional
La Juventud Sindical informó que adhiere al Paro Nacional convocado por la CGT que lidera Hugo Moyano junto a la CGT Azul y Blanca, la CTA opositor. La organización llama a la organización política de los trabajadores.

Por medio de un comunicado la organización que nuclea a la juventud sindical sostuvo su adhesión y apoyo al paro nacional. “La CGT decretó un Paro General contra el ajuste que viene llevando adelante el Gobierno Nacional a través de la inflación y la devaluación de más del 60% en 12 meses” sostuvieron desde la entidad.
La Juventud Sindical difundió su análisis de situación, en busca de justificar la medida de fuerza que según los organizadores llegará a un acatamiento del 70%. “Los ajustes salariales en nuestro país se llevan adelante a través de la inflación. El gobierno aceleró el ritmo devaluatorio e intenta pisar las paritarias para contraer la demanda y evitar un espiral inflacionario. Nos dicen que la devaluación no genera inflación, pero es el mismo gobierno el que autoriza la suba del 55% de la nafta con el impacto que esto tiene en el transporte” sostuvo el comunicado.
La lista de demandas que impulsan el paro es abultada, pero por debajo de esas consignas que son muy variadas, unos cuarenta organizaciones sindicales resolvieron ir al paro. “Exigimos una política integral contra la inflación; el cese de despidos, suspensiones y adelanto de vacaciones; la actualización del Impuesto a las Ganancias y una reforma tributaria para que la presión impositiva no recaiga sobre los laburantes; el aumento de las jubilaciones; paritarias libres sin techo ni condicionamientos; el pago de los fondos para las obras sociales que garantizan la salud de millones de argentinos; la eliminación del trabajo informal y la precarización laboral; y la inmediata implementación de un plan de lucha contra la inseguridad y el narcotráfico”, recalcó el comunicado.
Por último, el comunicado de la Juventud Sindical no esconde su intención política, es más exacerba esa condición ante los continuos reclamos al Gobierno. “Reafirmamos nuestra voluntad de derribar la barrera gremial y dar el paso hacia la organización política de los trabajadores, quienes deben ser la columna vertebral de cualquier movimiento que transite el camino hacia la liberación nacional y la justicia social” concluyó el comunicado.-
