Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Gremio del peaje logra fallo judicial por la reincorporación de los despedidos en Corredores Viales

La Sala VI de la Cámara de Apelaciones del Trabajo ordenó la reinstalación de 85 trabajadores despedidos en abril por Corredores Viales, tras considerar que los despidos fueron una represalia por participar en una huelga del SUTPA.

Publicado

|

La Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ordenó este jueves la reincorporación de 85 trabajadores de Corredores Viales S.A. despedidos en abril pasado, tras participar en medidas de fuerza organizadas por el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA).

El fallo, respaldado por las juezas Graciela Craig y Gabriela Vázquez, con la disidencia de Carlos Pose, dio lugar a la medida cautelar solicitada por el sindicato, liderado por Florencia Cañabate y Facundo Moyano, que denunció los despidos como una represalia por la adhesión a una huelga.

El Gobierno intervino Corredores Viales y abre la puerta a despidos masivos en la empresa

El conflicto comenzó en abril, tras el decreto 244 del Poder Ejecutivo que dispuso la intervención y privatización de Corredores Viales, otorgando a la interventora facultades para reestructurar y despedir personal. Ante rumores de despidos masivos, el SUTPA denunció un conflicto colectivo ante la Secretaría de Trabajo y convocó a una medida de fuerza que incluyó el levantamiento de barreras en la Autopista Riccheri, causando demoras en el tránsito. La empresa respondió con telegramas de despido sin causa a 117 trabajadores el 11 de abril, tras intimarlos a desistir de la protesta.

El sindicato, liderado por Cañabate, presentó una acción de amparo argumentando que los despidos violaban derechos sindicales y laborales protegidos por la Constitución Nacional y normas internacionales. Según el SUTPA, los trabajadores fueron cesanteados por ejercer su derecho a huelga, en un contexto de reclamos por la apertura de negociaciones paritarias y mejoras en las condiciones de seguridad e higiene. De los 117 despedidos, 32 habrían alcanzado acuerdos de desvinculación, por lo que el fallo beneficia a los 85 restantes.

La jueza Craig, en su voto mayoritario, consideró que los despidos estuvieron motivados por la participación en la huelga, afectando derechos de libertad sindical. “La documentación aportada acredita de manera indiciaria que los despidos se motivaron en la adhesión a la medida de fuerza,” afirmó, destacando el riesgo de que el derecho invocado se torne ilusorio si no se garantiza la reinstalación provisoria.

La resolución ordena la reincorporación de los trabajadores en sus puestos, bajo las mismas condiciones previas, dentro de un plazo de cinco días desde la notificación, bajo apercibimiento de multas en caso de incumplimiento. Vázquez adhirió al voto de Craig, mientras que Pose, en disidencia, argumentó que la medida cautelar era inadmisible por anticipar el fondo del asunto y no evidenciar un perjuicio irreparable.

Desde el SUTPA celebraron el fallo como un “triunfo de la lucha colectiva”. En un comunicado, el sindicato destacó: “La Justicia y el tiempo confirman que teníamos la verdad” El gremio reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales y advirtió que «no permitiremos atropellos ni persecuciones sindicales».

El fallo, que revoca una decisión de primera instancia, establece que la reincorporación se mantendrá hasta que se dicte una sentencia definitiva en el proceso de fondo, garantizando así la protección de los derechos laborales mientras se resuelve el conflicto.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno