Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Andrés Rodríguez ubica a la CGT con Kicillof y aviva el debate interno en la central

El líder de UPCN confirmó el respaldo de la mesa chica de la CGT a Axel Kicillof como referente del peronismo hacia 2027, en un contexto de tensiones internas con sectores combativos cercanos a Cristina Fernández de Kirchner y otros como el de Luis Barrionuevo, que critican su influencia. Estas diferencias marcarán la renovación del Consejo Directivo Nacional de la CGT en noviembre.

Publicado

|

Andrés Rodríguez, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y figura clave de la Confederación General del Trabajo (CGT), reafirmó el respaldo de la mesa chica de la central al gobernador bonaerense Axel Kicillof, posicionándolo como un líder central del peronismo con miras a las elecciones legislativas y, especialmente, a las presidenciales de 2027.

En diálogo con AM 750, Rodríguez aseguró que «la CGT ya tomó partido por Kicillof«, una decisión que intensifica el debate interno en la central sindical, marcada por diferencias entre sectores combativos ligados a Cristina Fernández de Kirchner, la conducción alineada con Kicillof y otros como el liderado por Luis Barrionuevo, quien recientemente criticó a Cristina pidiéndole que «deje en paz al peronismo».

Rodríguez destacó que el apoyo a Kicillof se basa en su «capacidad de gestión» y su «apertura al diálogo con los trabajadores», cualidades que la mesa chica de la CGT considera esenciales para consolidar un liderazgo peronista. «El verdadero desafío del peronismo es el 2027 y para eso hay que prepararse», afirmó, subrayando la necesidad de un rumbo claro. «La claridad política fortalece; la indefinición no lleva a ninguna parte», añadió, en un mensaje dirigido tanto al peronismo como a los sectores internos de la CGT que aún no se han alineado plenamente.

Este respaldo se ha construido con gestos concretos: la CGT apoyó el presupuesto provincial 2025, elogiando la gestión de Kicillof, y marcó presencia en el lanzamiento de un nuevo espacio político liderado por el gobernador, donde este destacó a los sindicatos como «la columna vertebral del movimiento». La asamblea legislativa bonaerense también reflejó esta sintonía, con un palco sindical repleto de dirigentes cercanos a la conducción cegetista. Sin embargo, la decisión de la mesa chica, liderada por Rodríguez, no logra apaciguar las tensiones internas en la central, donde coexisten visiones divergentes.

Por un lado, los sectores combativos, más cercanos a Cristina Fernández de Kirchner, mantienen una postura crítica hacia la conducción actual de la CGT y buscan consolidar su propio espacio dentro del peronismo. Por otro, figuras como Luis Barrionuevo, líder del gremio gastronómico, han expresado públicamente su rechazo a la influencia de Cristina, exigiendo que «deje en paz al peronismo». Estas distancias, que reflejan matices ideológicos y estratégicos, no solo marcan el debate actual, sino que prometen ser un punto de disputa clave en la renovación de autoridades del Consejo Directivo Nacional de la CGT, prevista para noviembre próximo. La discusión: a qué CGT ir en 2026.

A pesar de estas diferencias, Rodríguez insistió en la necesidad de superar las divisiones internas para fortalecer al peronismo. Anticipó que la CGT buscará formalizar su apoyo a Kicillof mediante una mesa política que reúna a sectores sindicales y al espacio del gobernador. «Hay que construir un proyecto colectivo, pero el liderazgo ya está claro», afirmó en AM 750, destacando la intención de consolidar una estrategia que posicione al peronismo como una fuerza competitiva en 2027. Esta mesa, según Rodríguez, intentará integrar las diversas voces del movimiento obrero, aunque las tensiones internas en la CGT dificultarán este proceso.

El pronunciamiento de Rodríguez coloca a la CGT en el centro de la reconfiguración del peronismo, pero también expone las fracturas dentro de la central. Mientras la mesa chica apuesta por Kicillof como un líder capaz de articular gestión y proyección política, los sectores combativos y otros como el de Barrionuevo buscan reposicionarse de cara a la renovación de autoridades. En este escenario, el respaldo a Kicillof no solo refuerza su figura, sino que también aviva un debate interno que definirá el rol de la CGT en el futuro del peronismo.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno