PARITARIAS
Gremios aceiteros cerraron una suba del 21% en la paritaria desmotadora
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA), lograron una suba salarial del 21% para el período enero-julio, y destacaron que el aumento rompe el techo paritario del gobierno de Javier Milei.

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA) alcanzaron un acuerdo de incremento salarial del 21% en la paritaria desmotadora. El convenio no solo garantiza una mejora salarial, sino que también rompe con el techo paritario impuesto por el gobierno nacional.
El acuerdo, fruto de intensas negociaciones, con picos de tensión que incluyó una huelga en el sector, establece incrementos salariales para enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio y julio de 2025. De esta manera, el salario inicial de un trabajador de jornada completa (200 horas mensuales) en la categoría más baja (peón), bajo los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) 446/06, 447/06, 387/04 y 388/04, alcanzará los $1.309.770,7 a partir del 1° de julio de 2025. En términos porcentuales, esto representa un aumento del 21% en julio de 2025.
Además de los aumentos progresivos, se pactó el pago de una suma extraordinaria y no remunerativa por única vez que se abonará con los salarios de junio de 2025. Los montos serán de $30.000 para las categorías 2da y C, $32.500 para las categorías 1ra y B, y $35.000 para las categorías “especializado” y A. Las sumas retroactivas correspondientes a los meses de enero a mayo serán abonadas como anticipo en la primera quincena de junio y liquidadas con los haberes de ese mismo mes.
Los gremios destacaron en un comunicado de prensa que este «gran logro» se debe fundamentalmente a la contundente Huelga Nacional Desmotadora que se llevó a cabo del 6 al 8 de mayo en todas las plantas y establecimientos del país. A pesar de las condiciones climáticas que pudieron atenuar el impacto, el acatamiento fue categórico y, según las organizaciones, fueron claves para alcanzar el acuerdo.
Los sindicatos afirmaron en el documento que, «este acuerdo rompe de manera tajante con el cepo paritario que pretende imponer el gobierno nacional sobre todas las negociaciones salariales», señalaron.
Un punto importante del acuerdo es la inclusión de una cláusula de revisión que se realizará en la última semana de julio de 2025. Este mecanismo permitirá a los gremios evaluar la situación salarial cuando la producción algodonera esté en su punto más alto, con la posibilidad de abrir nuevas negociaciones.
Las organizaciones sindicales celebraron este acuerdo y reafirmaron la importancia de la unidad obrera entre el STADYCA y la FTCIODyARA, y destacaron el impacto del ejercicio del derecho a huelga. «Sabemos muy bien y también lo saben las empresas, que nuestra fuerza obrera expresada mediante la huelga, junto a la unidad entre el STADYCA y la FTCIODyARA, son la clave para continuar logrando el objetivo: conquistar la dignidad para el trabajador y toda la familia desmotadora«, concluyeron los gremios.
