INFORMACIÓN GENERAL
El Gobierno cercó la paritaria de la UOM y crece la tensión: «Solo porcentajes homologables»
Los empresarios ratificaron la oferta salarial en torno a la pauta oficial, el gremio la rechazó y se definió un cuarto intermedio en la paritaria metalúrgica.

La paritaria de los metalúrgicos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) sufrió este martes un nuevo fracaso. Los empresarios no mejorar la propuesta salarial y la negociación pasó a cuarto intermedio hasta la próxima semana.
La disputa por la actualización salarial del sector se lleva adelante con obstáculo claro: el pie del Gobierno nacional sobre la mesa. Es que el sector empresarios se niega a ofrecer subas por encima de la pauta oficial. Se mueven entre «porcentajes homologables», señaló a Mundo Gremial una fuente de la negociación de la rama 17.
La presión del gobierno de Javier Milei se siente con fuerza en la negociación. Por eso los empresarios llegaron a la audiencia de ayer con la misma oferta salarial de encuentros anteriores: 2% por abril, 1% para mayo y 1% para junio.
«El ofrecimiento fue el de siempre. Un porcentaje que sea homologable, o sea, nada«, se quejó ante este medio un dirigente de peso de la UOM. El ánimo está caldeado en las bases y el margen de negociación es cada vez más chico.
Con este contexto, el panorama en el sector de la metalmecánica es complejo. La negociación se lleva adelante en medio de una conciliación obligatoria que tendrá vencimiento el próximo 26 de mayo, con la posibilidad de una prórroga de cinco días hábiles.
Ante la falta de acuerdo, la Secretaría de Trabajo fijó una nueva audiencia para el 22 de mayo.
El escenario oscuro también se da en las conversaciones de la rama 21 de los siderúrgicos. Este miércoles habrá una nueva reunión entre la UOM y la Cámara Argentina del Acero, en una paritaria que lleva más de ocho meses sin resolución.
