Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

El Sindicato de Comercio de Capital Federal se declaró en estado de alerta por la homologación de la paritaria en el sector

El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de Capital Federal, que conduce Armando Cavalieri, rechazó la intromisión del gobierno nacional en las negociaciones colectivas y reclamó la homologación de la paritaria del sector.

Publicado

|

El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de la Capital Federal, que conduce Armando Cavalieri, realizó una asamblea de delegados y delegada, donde se sumó al reclamo de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) por la homologación de la paritaria del sector, y denunció la intromisión del gobierno de Javier Milei en la discusión de las negociaciones colectivas.

Durante el plenario, se decidió declarar el estado de alerta y llevar a cabo asambleas informativas en los lugares de trabajo para comunicar a los empleados y empleadas sobre la plena vigencia del acuerdo paritario recientemente alcanzado.

Por su parte, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) ratificó esta semana la validez del acuerdo paritario firmado con las cámaras empresarias del sector, CAC, CAME y UDECA, correspondiente al trimestre abril-junio.

El acuerdo contempla un aumento salarial acumulativo del 5,4%, distribuido en tres tramos, y establece que el salario básico con presentismo llegará a los $1.123.000. Además, se pactaron sumas fijas que se incorporarán a los salarios básicos a partir de julio.

Comercio rechazó la intromisión del Gobierno en la paritaria y se declaró en estado de alerta

FAECYS recordó que el acta del acuerdo incluye una cláusula específica que garantiza su validez y aplicación, incluso si la homologación administrativa no se produce de manera inmediata.

En esa línea, la entidad que también lidera Cavalieri recordó que el artículo décimo del acuerdo establece que, «para el caso de estar pendiente la homologación del acuerdo y se produzcan vencimientos de los plazos pactados para el pago de los incrementos en la forma escalonada prevista, los empleadores abonarán las sumas en la forma convenida con la mención ‘pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025’, el que quedará reemplazado y compensado por los rubros correspondientes una vez homologado el acuerdo«, indica el acta paritaria.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno