INFORMACIÓN GENERAL
Kicillof postergó las paritarias estatales: los factores clave que frenaron las convocatorias
(Mundo Gremial La Plata) Si bien la Provincia argumenta una compleja situación financiera, la decisión de postergar el encuentro paritario para el próximo lunes desató sorpresa y especulaciones en el ámbito sindical.

La postergación de la reunión paritaria bonaerense prevista inicialmente para hoy encendió las alarmas en los gremios, quienes aguardaban precisiones sobre una nueva oferta salarial. ¿Cuáles fueron los motivos que llevaron a la Provincia a pausar el cónclave?
La expectativa para la fecha era que las entidades sindicales recibieran una oferta salarial superior al 7% (4% en mayo y 3% en julio), suma que los gremios docentes y estatales, entre otros, rechazaron la semana pasada por considerarla «insuficiente».
Si bien los gremios reconocieron la predisposición del gobierno de Axel Kicillof para retomar la negociación salarial, pese al fuerte ajuste de la administración de Javier Milei, también pusieron sobre la mesa la necesidad de alcanzar un aumento que recupere la pérdida del poder adquisitivo.
Sin embargo, la esperada reunión en la sede del Ministerio de Trabajo se frustró, ya que la negociación se reprogramó para el próximo lunes 12 de mayo. El objetivo será avanzar en nuevos aumentos para estatales, docentes, personal de salud y judiciales.
Números pálidos
Según pudo saber Mundo Gremial, los motivos de esta modificación radican en la delicada situación financiera que atraviesa la administración provincial.
Al respecto, este medio consultó a una fuente ministerial, cuya respuesta profundizó la preocupación: «Estamos estirando todo lo que podemos, las cuentas son complejas porque las finanzas están deterioradas como para dar un incremento que resuelva la crisis que azota a las y los trabajadores».
Además, se especula con que la Provincia también evalúa los posibles datos de inflación venideros para ajustar su oferta y no quedar desfasada. Este cambio de planes generó sorpresa y malestar entre los referentes de los trabajadores, quienes esperaban avances concretos en la jornada de hoy.
