Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Paritarias calientes: Se traban las negociaciones y gremios activan otro paro nacional

Al paro de la UTA y la UOM, se suma la protesta de los trabajadores desmotadores de algodón, que realizan un paro de actividades desde la medianoche ante la falta de acuerdo en paritarias.

Publicado

|

Se complejiza el escenario paritario y los gremios comienzan a activar medidas de protesta. Tal como sucedió en el sector del transporte con la UTA y en la industria con la UOM, este martes también se registrará una fuerte conflictividad en el ámbito de los desmotadores de algodón luego de fracasar la negociación paritaria.

Los trabajadores del sector lanzaron un paro nacional de actividades a partir de las 00 horas de este martes 6 de mayo con alcance en todas las plantas y establecimientos del país.

La medida fue convocada por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA).

«Tomamos esta decisión ante la intransigencia mostrada por las empresas, que se negaron sistemáticamente a mejorar la oferta salarial, que ya fue rechazada por los compañeros paritarios de la FTCIODyARA y STADYCA. Eso fue lo que hicieron en la audiencia de hoy (por ayer)», explicaron anoche fuentes gremiales de la actividad.

Los gremios manifestaron que existió «mala fe empresaria» en la negociación, a través de la utilización de mecanismos para extender la negociación y frenar la posibilidad de un acuerdo. Una de las movidas que generó bronca en los trabajadores fue la presentación individual de los empresarios y no a través de la Asociación de Desmotadores Algodoneros Argentinos (ADAA), que es la cámara patronal.

«Toda esta estrategia la llevaron adelante mientras los salarios de las trabajadoras y los trabajadores desmotadores de algodón continúan perdiendo su capacidad adquisitiva mes tras mes», se quejaron los sindicatos.

Las entidades sindicales explicaron que las empresas desmotadoras exportan miles de toneladas de algodón y «pretenden desconocer que sus ganancias son fruto del esfuerzo de los trabajadores, a cuyo justo reclamo hoy le niegan una respuesta satisfactoria».

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno