Conéctate con nosotros

PARITARIAS

Aduaneros reconocen un «avance parcial» en la negociación salarial del sector y levantan medidas de fuerza

El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA), reconoció un «avance parcial» en las negociaciones salariales tras el aumento dispuesto por las autoridades del ARCA, pero señalaron que el mismo fue realizado de manera «unilateral». El gremio decidió levantar las medidas de fuerza para la próxima semana.

Publicado

|

El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) denunció el día de hoy el «aumento salarial unilateral, arbitrario e insuficiente» dispuesto por el Director Ejecutivo de la ARCA. La organización gremial manifestó su sorpresa y rechazo ante la medida, señalando que nunca fueron responsables de dilaciones y conflictos, demostrando siempre voluntad de diálogo, pero reconoció un “avance parcial” en la negociación.

A través de un comunicado de prensa, SUPARA remarcó que las acciones gremiales llevadas adelante con el acompañamiento de los trabajadores aduaneros lograron que las autoridades del organismo cedieran en su postura inicial de levantar la medida cautelar protectora de los 3.155 ingresantes en 2024 y del resto de los trabajadores de aduana de planta permanente, que planteaban para discutir la cuestión salarial.

Los aduaneros aceleran contra el Gobierno con nuevos paros, apagones y asambleas

SUPARA enfatizó que el aumento salarial otorgado por el ARCA no satisface las demandas del sector. Si bien reconocieron un avance en la recomposición salarial, con el incremento del 6,46% sobre las retribuciones vigentes al 29/02/2024 más un 1,30% a partir de mayo de 2025 para todo el personal, así como incrementos en el Fondo de Jerarquización, el adicional de jefatura y la actualización del cuadro tarifario para las prestaciones de servicios extraordinarios, consideran que estos porcentajes son insuficientes dada la pérdida del poder adquisitivo desde la asunción del gobierno de Javier Milei.

Aduaneros y trabajadores de la ex AFIP cumplen otra jornada de paros y tensan la relación con el Gobierno

«Sabemos que los logros alcanzados son insuficientes, pero el SUPARA continuará reclamando y defendiendo la plena vigencia de nuestro convenio colectivo de trabajo y de nuestro derecho a las negociaciones salariales libres», afirmaron desde la Comisión Directiva del gremio que encabeza Carlos Sueiro.

Tras el aumento, y con el fin de analizar y evaluar el real impacto económico de la suba en los salarios de los trabajadores aduaneros, la Comisión Directiva de SUPARA resolvió posponer las medidas de fuerza previstas para la semana próxima.

Aduaneros intensifican el plan de lucha y lanzan nuevos paros en la ex AFIP

Finalmente, el gremio reiteró su compromiso de seguir trabajando, apelando al diálogo con las autoridades del organismo y con el acompañamiento de todos los trabajadores aduaneros para alcanzar una recomposición salarial justa y acorde a las necesidades del sector, e insistió con el reclamo de “negociaciones salariales libres” en el organismo.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno