CGT
Andrés Rodríguez ratificó el paro de la CGT del 10 de abril: «Es inamovible»
El titular de UPCN y secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, ratificó el paro general convocado por la central obrera para el próximo 10 de abril y enfatizó que la medida de fuerza es «inamovible»,

El secretario general de UPCN y adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, afirmó que el paro general convocado para el próximo 10 de abril es «inamovible» y criticó la política económica del gobierno de Javier Milei.
Rodríguez explicó en una entrevista con El Destape Radio, el líder de los estatales explicó que la medida de fuerza se debe a la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, cuyos acuerdos paritarios están por debajo de la inflación. «Estamos perdiendo un 20% de nuestros ingresos desde que comenzó este gobierno», puntualizó en el caso de los estatales.
También recordó que en el inicio del mandato de Milei, «hubo un período conflictivo», mientras que el segundo semestre «fue de negociación», resaltó y agregó que el escenario actual marca un regreso «al conflicto».
El dirigente sindical también denunció el aumento del desempleo y la falta de acuerdo con el gobierno en las negociaciones colectivas y subrayó que, «cuando el Gobierno nos citó el año pasado no llegamos a ningún acuerdo», recordó.
Asimismo, el gremialista señaló que el paro tiene múltiples razones, 2una es que las paritarias que estamos cerrando están por debajo del ritmo inflacionario2y apuntó que las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se encuentra cuestionando y advirtió que «esto está generando mayor desocupación».
Rodríguez enfatizó en que el paro del 10 de abril es parte de un plan de lucha que incluye, entre otras acciones, movilizaciones semanales en apoyo a los jubilados, “el miércoles pasado hubo presencia de gremios y de otros sectores que se movilizaron para acompañar a los jubilados y probablemente se siga haciendo miércoles tras miércoles”, indicó.
Daer: “Hay que entender que un paro de la CGT es un paro político”
En esa línea, Rodríguez agregó que la marcha convocada por la CGT en apoyo a los jubilados el próximo 9 de abril “tiene un significado especial porque es la antesala del paro” y confirmó que el plan de lucha continuará con una movilización el 1 de mayo cuando se celebre el Día del Trabajador.
Rodríguez también se refirió a la marcha del 24 de marzo en el marco del Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia. El dirigente gremial criticó la «provocación» del gobierno al difundir declaraciones negacionistas por canales oficiales del Ejecutivo y destacó que “la versión completa para nosotros es que hubo 30 mil desaparecidos», enfatizó para concluir.
