INFORMACIÓN GENERAL
24E: Qué servicios estarán afectados por el paro general de la CGT
Por pedido de la central sindical, el transporte público funcionará normalmente hasta las 19 del miércoles y la atención en los bancos será hasta el mediodía.

La Confederación General del Trabajo (CGT) concretará este miércoles el primer paro general contra la gestión de Javier Milei, con fuerte adhesión de sindicatos.
La medida de fuerza comenzará a las 12 del mediodía y tendrá como principal atractivo la movilización a la Plaza de los Dos Congresos.
Paro general: Así será el operativo de seguridad acordado por CGT y la Ciudad
Por pedido de la CGT, el transporte público estará garantizado hasta las 19 horas.
Los servicios que no funcionarán este 24 de enero por el paro general de la CGT son los siguientes:
Colectivos, subtes y trenes: no funcionarán desde las 19 hasta las 00 del jueves.
Bancos: los trabajadores afiliados a la Asociación Bancaria se sumarán al paro de la CGT. En la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Provincia de Buenos Aires (PBA) atenderán al público hasta las 12.
Vuelos: aeropuertos operativos pero con vuelos de cabotaje alternados entre las 12 y la medianoche del miércoles.
Administración pública: habrá atención parcial. Adhieren UPCN y ATE. Este último gremio convocó a un paro de 24 horas desde la medianoche del miércoles por lo que se verá afectada la administración del Estado nacional, provincias y municipios.
Huelga estatal: El paro de ATE será de 24 horas y se inicia a la medianoche
Estaciones de servicio: el gremio de la actividad se plega al paro pero al ser servicio escencial habrá atención, aunque reducida. Se espera que trabaje menos personal desde las 12 hasta las 00.
Personal de salud: habrá menos trabajadores desde las 12 hasta las 00. La medida de fuerza puede afectar el normal funcionamiento de hospitales públicos y más de 800 municipalidades, según ATE.
Recolección de basura: no habrá servicio desde las 12 hasta las 00.
Comercio: en distintos rubros podrá haber afectación de atención al público por la adhesión de empleados de comercio a la medida de CGT, a partir del mediodía.
Correo: no habrá distribución desde las 12.
Fábricas: la medida de fuerza afectará la actividad en la industria por adhesión al paro de los principales sindicatos del sector: UOM, SMATA, UOCRA, Alimentación, Panaderos, Pasteleros y otros.
