Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

18° día consecutivo de paro de judiciales peruanos

Es en contra de la inclusión de judiciales en la ley de servicio civil, quemaron copias de expediente por delitos graves, ataúdes y hubo crucifixiones.

Publicado

|

La huelga de los trabajadores del Poder Judicial de Perú lleva 18 días y goza del carácter de indefinida hasta tanto tome estado parlamentario la exclusión de los trabajadores de la reciente Ley de Servicio Civil  Nº 30057.

La Ley Servir se basa, principalmente, en crear un régimen que introduce meritocracia a la carrera pública a través de sistemas de evaluación y capacitación. Y las decisiones administrativas finales sobre el destino de cada trabajador las deja en manos de la entidad donde ellos laboran, en este caso el Poder Judicial.

La huelga nacional indefinida obedece a tres puntos: La exclusión de los servidores judiciales del régimen laboral del servicio civil, la promulgación de la ley de la carrera del auxiliar jurisdiccional que está en el Congreso y el cumplimiento de la escala remunerativa. Buscan obtener los mismos beneficios que los trabajadores del Congreso de la República quienes fueron excluidos. 

Son aproximadamente 25 mil trabajadores del Poder Judicial en todo el Perú que desde el 25 de marzo y que prometen radicalizar las medidas de fuerza. Se suspenden al menos 100 procesos diarios de todas las áreas del Poder Judicial por la huelga los que en su mayoría son procesos de familia y laborales.
Por su parte el presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza se pronuncio en contra de la ley por afectar la Autonomía e independencia del Poder Judicial generando un claro perjuicio en los derechos laborales de los trabajadores del Poder judicial.

El debate que se centra en el actuar de la comisión de trabajo del Congreso ya genero diferentes pronunciamientos de las diferentes bancadas tanto en pro como en contra de excluir a los judiciales de la ley vigente. Los legisladores oficialistas invitaron a los gremios a acompañar una iniciativa especial a efectos que  trabajadores judiciales no se sustraigan al régimen establecido por la Ley de Servicio Civil y sus principios.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno